Guia de Pintado
- PAREDES
ESQUEMA DE APLICACIÓN PARA PAREDES
Materiales:
- Espátula.
- Lijas.
- Rodillo.
- Pincel.
- Enduido.
- Fijador-Sellador.
Pintura de terminación Interiores: Látex interior, Esmalte Sintético Satinado.
Pintura de terminación Exteriores: Látex exterior acrílico, Impermeabilizante.
PAREDES PINTADAS
Paso 1: Elimine las pinturas anteriores que estén flojas o mal adheridas con la ayuda de espátula. Es importante quitar el exceso de polvo suelto de la superficie. Si la pintura existente se encuentra en buenas condiciones y firme, debe lijar para lograr una mejor adherencia de la nueva pintura.
Paso 2: Si la superficie presentara grasitud, limpie con esponja embebida en agua y detergente. Luego enjuague con abundante agua. Si en la superficie se visualizan manchas de hongos, aplique Líquido Fungicida, diluido en agua según la recomendación del envase. Blanquee con lavandina y deje secar. Por último repita la aplicación del Líquido Fungicida.
Paso 3: En caso que la superficie presentara imperfecciones, aplique Enduido interior o exterior, según corresponda, en capas finas. Deje secar y lije para eliminar bordes indeseables.
Paso 4: Aplique Fijador-Sellador, diluido en agua según recomendaciones del envase, para fortificar superficies flojas o pulverulentas o para corregir absorción despareja o excesiva, según corresponda.
Paso 5: Aplique la pintura, comenzando por los bordes con pincel y luego aplique con rodillo de arriba hacia abajo hasta completar el paño. Deje secar 3 hs. y aplique la mano siguiente.
PAREDES NUEVAS
Paso 1: En superficies de hormigón o revoque a la cal fina recién construidas deje secar aproximadamente 30 días. Elimine la arena floja con cepillo de cerda duro. Aplique Fijador sellador diluido en agua según recomendación del envase. Deje Secar.
Paso 2: Aplique Enduido para interior o exterior, según corresponda, para reparar imperfecciones menores o enduido total para lograr acabados de alta calidad. Deje secar y lije para eliminar bordes indeseables.
Paso 3: Aplique Fijador-Sellador para uniformar la absorción. Deje Secar de 2 a 4 hs. En las superficies interiores de yeso enduidas, aplique Fijador-Sellador.
Paso 4: Aplique la pintura, comenzando por los bordes con pincel y luego aplique con rodillo de arriba hacia abajo hasta completar el paño. Deje secar y aplique la mano siguiente.
- METALES
ESQUEMA DE APLICACIÓN PARA SUPERFICIES DE METAL
Materiales:
- Pincel de cerda natural.
- Espátula.
- Viruta.
- Trapo.
- Guantes de goma.
- Removedor.
- Aguarrás
- Convertidor de óxido
- Pintura de terminación: Esmalte Sintético.
Paso 1: Elimine las capas de pintura vieja o en mal estado. Para ello aplique con pincel Removedor. Utilice guantes de goma para proteger la piel. Rápidamente notará como el Removedor comienza a actuar. Se producirá el arrugado de las películas de pintura. Deje actuar aproximadamente durante 20 minutos.
Paso 2: Con ayuda de espátula, elimine la pintura que se ha aflojado. Si queda resto de pintura adherida, reitere la aplicación de Removedor. Recurra a la utilización de viruta si fuera necesario.
Paso 3: Es importante realizar una buena limpieza de la superficie. Se deberá eliminar todo resto de cera o parafina que pueda impedir la correcta adhesión de la capa de Antióxido, para ello utilice Aguarrás y con la ayuda de pincel, trapo o cepillo proceda a su limpieza. Deje secar.
Paso 4: La superficie de metal debe tener una protección contra la oxidación. Para ello aplique una mano, con pincel, de Convertidor de Óxido. Comience por los bordes para evitar que queden sectores sin protección y pueda formar óxido en el futuro. Luego de la aplicación, dejar secar 8 hs.
Paso 5: Para el acabado final utilizar Esmalte Sintético. En caso de ser necesaria la dilución se utilizará Aguarrás. Se recomienda utilizar para la aplicación de la pintura de terminación, pincel de cerda natural o rodillo de espuma. Dejar secar 6 hs. Antes de aplicar la segunda mano de pintura.
- MADERAS
ESQUEMA DE APLICACIÓN SOBRE SUPERFICIES DE MADERA
Materiales:
- Aguarrás
- Estopa o trapo.
- Lijas para madera grano fino.
- Pincel o rodillo de pelo corto.
TIPOS DE ACABADO:
Acabado transparente:
- Al solvente: Barniz Interior, Barniz Marino con UV, Lasur ó Impregnante, Lacas.
- Al agua: Barniz Interior al Agua, Barniz Marino al Agua, Lasur ó Impregnante Sin Solvente.
Acabado pigmentado: Esmalte sintético
MADERAS BARNIZADAS O PINTADAS
Paso 1: Si el recubrimiento actual está todavía en buen estado de conservación, lije suavemente, y luego limpie con un trapo embebido en Aguarrás. Deje secar. Si el recubrimiento actual se encuentra cuarteado, ampollado o descascarado aplique Removedor con pincel, deje actuar 20 minutos y con la ayuda de espátula elimine las capas de pintura. Para eliminar los restos de cera o parafina del Removedor, que impida la correcta adherencia del acabado, limpie con trapo, cepillo o pincel de cerda corta embebido en Aguarrás. Deje Secar. Para quitar la pintura también puede utilizar un medio mecánico (cepillado, rasqueteado o soplador eléctrico de aire caliente).
Paso 2:
* Acabado transparente al solvente: Aplique a pincel, la primera mano del producto diluido, si es necesario con Aguarrás. Deje secar 8 hs.
* Acabado transparente al agua: Aplique a pincel, en el sentido de la veta de la madera el producto, regulando la dilución del producto con agua, de acuerdo a la absorción de la madera. Deje secar 3 hs.
* Acabado pigmentado: Aplique a pincel, una mano de Fondo Blanco para Maderas, de ser necesario diluir con un 10 % de Aguarrás. Deje secar 8 hs.
Paso 3: Lije con lija de grano fino, para eliminar imprecciones y lograr una mejor adherencia de la capa siguiente. Aplique 2 o 3 manos según el producto elegido, lijando suavemente entre mano y mano.
- PILETAS
ESQUEMA DE APLICACIÓN PARA PILETAS
Materiales:
- Espátula.
- Lijas.
- Rodillo de pelo mediano.
- Ácido muriático.
- Guantes, anteojos y botas
Pintura de terminación:
- Pintura Piletas Base Solvente.
- Pintura Piletas Base Acuosa.
PILETAS RECIÉN CONSTRUÍDAS
Mantener con agua de dos a tres meses antes de pintar para eliminar las sales del cemento y revoque. Si la pileta ha sido pintada a la cal, se deberá eliminar ésta en su totalidad. En ambos casos, antes de pintar, conviene lavar las superficies con ácido muriático diluido en tres partes de agua.
Aplicar 2 ó 3 manos de la pintura de terminación elegida, de acuerdo a las recomendaciones del envase.
PILETAS PINTADAS
Sacar con espátula los restos sueltos de pintura y lijar.
Luego lavar muy bien con ácido muriático.
Enjuagar todas las superficies con agua.
Aplicar 2 ó 3 manos de la pintura de terminación elegida, de acuerdo a las recomendaciones del envase.
CONSEJOS
Nunca debe pintarse en las horas de mayor calor o cuando las paredes permanecen aún calientes, porque en este caso la pintura seca en forma instantánea y no alcanza la adhesión necesaria.
En el caso de detectarse fisuras o imperfecciones, nunca utilizar enduído, en este caso deberá rellenarse con algún producto especial para piletas.
Luego del pintado, dejar secar mínimo entre cinco y siete días dependiendo de la temperatura y la humedad.