Características principales
Los robots articulados cuentan con una serie de ejes que les permite realizar los movimientos y trayectorias que el programador especialista ha definido.
El robot articulado tiene, como mínimo, tres articulaciones que giran sobre sí mismas, lo que le permite llevar a cabo tareas más complejas.Sus funciones, pueden variar aunque se suelen destinar a las de mayor precisión dada su capacidad de giro.
Principales Fabricantes de Robots Articulados
Grados de Libertad
Según el número de ejes con los que cuente el robot, más grados de libertad tendrá. Comúnmente posee 6 grados de libertad. Cómo mínimo el robot usa 3 juntas de rotación para posicionarse. Generalmente, el volumen de trabajo es esférico. Estos tipos de robot se parecen al brazo humano, con una cintura, el hombro, el codo, la muñeca. Presenta una articulación con movimiento rotacional y dos angulares. Aunque el brazo articulado puede realizar el movimiento llamado interpolación lineal (para lo cual requiere mover simultáneamente dos o tres de sus articulaciones), el movimiento natural es el de interpolación por articulación, tanto rotacional como angular.
Aplicaciones
Pick and Place
Este tipo de aplicaciones de robótica nos permite la selección y el traslado de piezas en el rango del robot articulado. Estas tareas se pueden ejecutar con la instalación de pinzas, ventosas o bridas en la punta del robot. También llamada TCP (tool center point).
Algunas operaciones pueden ser de diferentes tipos como soldadura, atornillado, embutición, etc. Los equipos de soldadura, son muy habituales en las operaciones sobre piezas metálicas en el sector de la automoción.
Otras Aplicaciones para distintos tipos de cargas y para diversas industrias:
- ensamblado
- distribución
- carga y descarga
- manipulación de materiales
- arranque de materiales
- paletizado
Existen:
- Robots para pequeñas cargas
- Robots para medias cargas
- Robots para medias cargas eje hueco
- Robots para grandes cargas
- Robots para soldadura por arco
- Robots de paletizado
- Robots para pintura
- Robots para pick and place
- Robots para sala blanca y esterilizable
El tiempo de ciclo
La optimización de los procesos de automatización pasa por un análisis detallado del tiempo de ciclo de cada unidad dentro de una isla de robots.
El tiempo de ciclo de la robotización y automatización de procesos es el requisito más exigente que se tiene a la hora de realizar una implementación de tareas robóticas.
Dado que no es posible recuperar la cadencia de producción en estos procesos automáticos, el tiempo de ciclo requerido suele ser del orden del 50% respecto al proceso manual.
Las islas de robots suelen ser instalaciones donde operan simultáneamente distintos brazos robóticos. Encontrar el equilibrio entre todos ellos, es la tarea fundamental que debe realizar el robótico para asegurar que la operación en su conjunto se encuentra dentro del tiempo de ciclo.
MAS INFORMACION:
https://larraioz.com/kawasaki/productos/robots-cargas-grandes
https://www.maincer.es/portfolio/robots-de-brazo-articulado/