El siguiente trabajo se podría enmarcar en lo que se conoce como ingeniería inversa ya que se trataba de reconstruir una pieza rota de la caladora de banco marca Dowen Pagio®. Es una pieza en la transmisión desde el motor a la sierra hilo de segueta. Comunmente con el uso prolongado y la presión excesiva sobre el mismo es posible que se trabe y se rompa.


Observación de la pieza
Esta pieza de plástico contiene dos rodamientos, unidos de manera de transformar el movimiento rotacional del motor en un movimiento lineal sobre el eje z de la sierra de corte. Al estar sostenidos los rodamientos por una chapa usando tornillos demasiado anchos se produce la rotura del plástico por debilitar la estructura en ese punto.
Medición de dimensiones
En la toma de datos es fundamental mantener la presición de las dimesiones para que la copia se ajuste a su ubicacion y a los rodamientos internos.


Preparando el Croquis
Con las dimensiones se puede proceder a realizar un croquis a modo de boceto para reflejar todas las caracteristicas de la pieza en todas sus vistas.
Dibujando la pieza en CAD

Una vez terminado el modelo 3D con las dimensiones deseadas se pasa en archivo .stl al software de la impresora 3D.

Impresión 3D
Al crear el modelo en CAD se debe tener en cuenta la idea de utilizar el minimo material posible y la orientacion adecuada de la pieza ya que existen varias maneras de optimizar la impresión.


Finalizada la pieza
En este punto crítico se procede a corroborar las dimensiones de la misma y que se ajuste a los rodamientos y su ubicación en la máquina.

Conclusión
El resultado aplicado a la máquina fue casi perfecto, tuve que realizar algunos otros ajustes en el modelo 3D pero la pieza de primera cumple su función. Esta pendiente una nueva impresión y testeo con los cambios realizados por lo que luego de este proceso, pasare a comercializar tanto la pieza como el modelo 3D. Si esta interesado en la misma por favor escribir por el formulario de contacto solicitandola.